El ruso es una lengua difícil de aprender, sin embargo es, también, un idioma muy interesante por lo que a beneficios tras aprenderlo se refiere ya que nos abre la puerta a una familia de idiomas llamadas Eslavas, las cuales comparten muchos similitudes entre sí (como lo hace el español con el italiano y el portugués) y esta familia de idiomas pertenece a su vez a la familia del Proto-indoeuropeo, lo cual quiere decir que el ruso esta emparentado con el español y la gran mayoría de las lenguas en Europa y una parte de Asia por lo que no hay razón para verlo como marciano:
Oh luna! Dai mne tvoe cerdtse! ya tebya vizhu…
Oh luna! Da me tu corazón! yo te veo…
¿aprecias la similitud?
Saber Ruso te permitirá aprender o entender con mas facilidad lenguas más cercanas a él como se aprecia en el mapa:
(Bieloruso-Ucraniao-Polaco-Checo-Eslovaco-Esloveno-Croata-Serbio-Bosnio-Búlgaro-Macedonio)
Es importante mencionar que el ruso es uno de los idiomas más hablados del mundo. Sus hablantes rozan los 260 millones. Algunos de los países en los que podemos encontrarlo son Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Israel, Ucrania, Armernia, Estados Unidos, Azerbaiyán, China, Estonia, Georgia, Letonia, Lituania, Moldavia, Mongolia, Taykistán, Uzbekistán, Rumanía, Noruega o Turkmenistán, lo que lo sitúa en el quinto puesto del ranking de idiomas más hablados del mundo.
Por otro lado, Rusia es el segundo país del mundo que más turismo hace, tanto en número de personas como en gasto, únicamente superado por los turistas procedentes de China. A diferencia del turista asiático, el ruso no suele dominar el inglés. Esto significa que hoy en día el ruso se presenta como un idioma de gran utilidad en zonas con turismo.
También hemos de señalar que Rusia se ha convertido en una nueva fuerza económica mundial. Dado que, como ya hemos dicho, la sociedad rusa no es muy proclive a estudiar inglés, si aprendes su lengua podrás realizar muy buenos acuerdos económicos e, incluso, montar una empresa en el país.
Otra de las razones de peso es que el ruso es lengua oficial en organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Unesco o la Organización Mundial de la Salud. Igualmente, Rusia es miembro del G20, BRICS, Consejo Europeo y la Organización Mundial del Comercio. En definitiva, el ruso es un idioma presente en los intercambios diplomáticos.
Si eres ávido lector de literatura y, además, te gusta la literatura rusa, al saber ruso podrás leer a los grandes clásicos como Tolstoy, Dostoyevsky o Pushkin en idioma original. De este modo las obras ganarán en riqueza, ya que es comentado por traductores que el ruso pierde mucho al ser traducido a otro idioma ya que al conocer mas la cultura rusa, terminarás comprendiendo que las palabras a pesar de significar lo mismo, tienen una intensidad muy especial en este idioma.
Vale la pena poder disfrutar de este bello país siendo capaz de leer, entender y comunicarse con los locales te dará una experiencia única.
Una razón más es la de aprender el alfabeto cirílico el cual esta basado en el alfabeto griego. Podrás leer cosas que a los demás nos parecen jeroglíficos.
AQUÍ PUEDES HACER TU PRUEBA DE NIVEL